Enlace Patrocinado

🙋‍♀️Campaña No pierdas tu bono🤰💲

Campaña No pierdas tu bono. Es una realidad que la mayoría de ciudadanos de clase media – baja no perciben bonos anuales. Se estima que el 90% de las personas cobran sus beneficios cada año. En muchos casos, hay personas que dejan de hacerlo por desconocimiento o desinformación.

Enlace Patrocinado

En ese sentido, el Instituto de Previsión Social (IPS) y ChileAtiende colocarán en disposición un motor de búsqueda de bonos pendientes, como estrategia que se sume a la Campaña No pierdas tu bono. La misma se suma a los sitios informativos, y a su vez este arroja los resultados de 3 ayudas indispensables:

  • Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo).
  • Bono Ayuda Familiar.
  • Bono de Emergencia.

¿Cómo buscar el bono?

Para esta Campaña No pierdas tu bono el buscador permite, tan solo ingresando la fecha de nacimiento y el RUT de una persona, se podrá saber si la misma tiene un bono pendiente o no.

¿Cuándo se puede cobrar un bono pendiente?

Las personas que aparezcan con al menos uno, o más, de los beneficios pendientes de pago, podrán consultar en los canales oficiales de la entidad de Campaña No pierdas tu bono.

Para esa fecha, según sea el caso, es dónde podrán consultar su lugar de pago en cada sitio web informativo:  Aporte Familiar Permanente, Bono Ayuda Familiar y Bono de Emergencia.

¿Cuál es el plazo para cobrar?

Es importante destacar que para todos estos bonos existe un plazo de cobro luego de ser otorgado. Luego de ese período, se extinguirá el beneficio.

  • Aporte Familiar Permanente: el plazo será de 9 meses.
  • Bono Ayuda Familiar: el plazo será de 12 meses.
  • Bono de Emergencia: el plazo será de 12 meses.

¿Qué pasa si un beneficiario tiene el documento de cobro vencido?

Que el documento esté vencido no significa que el beneficio se encuentre finalizado. Para mayor interés la persona podrá consultar por medio de los distintos canales ChileAtiende. Dudas relacionadas a cómo obtener un nuevo documento y cuál es su forma de pago podrán ser aclaradas en este portal de Campaña No pierdas tu bono.

¿Si una persona tiene su CuentaRUT le depositarán ahí?

Si en los cobros pendientes de los bonos existen personas que tengan su CuentaRUT vigente, por allí se les depositará su beneficio todavía no cobrado.

Para el caso de aquellas personas que no dispongan de CuentaRUT, se les pagará mediante la Caja de Compensación Los Héroes (esto aplica solamente para los locales en convenio con el IPS) y, para casos muy determinados, por BancoEstado, dependiendo del domicilio que esté registrado el usuario o la usuaria. Si hasta ahora se tienen más dudas, se recomienda consultar para alguno de los canales de atención de ChileAtiende.

Cuídate de fraudes

Todos los correos (sean electrónicos o físicos) y los mensajes de campaña que envíe la red ChileAtiende o el IPS son netamente informativos. Por lo tanto, no se pide ingresar a enlaces para esta Campaña No pierdas tu bono.

Si una persona tiene interés en saber y consultar algún beneficio, solo tendrá que ingresar directamente a los sitios web oficiales. Podrás conocer más recomendaciones dentro de la campaña «Más vale prevenir.

Imagen cuadrada
Si estás interesado en los programas, ingresa al sitio web oficial y conoce más

Ir al Sitio Oficial